Borrar
RUEDA DE PRENSA,

El Ayuntamiento de Baza atendió el pasado año a 3.000 vecinos por emergencia social

La cifra multiplica por 5 las personas atendidas con respecto a años anteriores. El consistorio reduce la deuda municipal en 2,6 millones euros

JOSÉ UTRERA

BAZA

Viernes, 15 de enero 2021, 07:34

2020 ha sido un año excepcional que ha puesto a prueba a todas las administraciones y que ha obligado al Ayuntamiento de Baza a cambiar la planificación prevista para adaptar las actuaciones municipales a las exigencias provocadas por el COVID- 19, «siguiendo tres grandes objetivos salvaguardar la salud de las personas, atender a las necesidades más urgentes de los ciudadanos de Baza y mantener el alto grado de servicios públicos que presta este ayuntamiento» manifestado el alcalde de Baza, Pedro Fernández.

El alcalde bastetano ha realizado un amplio balance de las iniciativas municipales del año pasado y entre otros datos, adelanta que el cierre del presupuesto de 2020 permite afirmar que, «pese a la situación de complejidad sobrevenida, se han podido cumplir las grandes líneas y proyectos fijados en el comienzo del año pasado y que estaba reflejada en los presupuestos. Se está cerrando la liquidación del presupuesto con un pago medio a proveedores de 8 días, una reducción de deuda de 2,6 millones, lo que significa que la deuda municipal se sitúa en un 58% de los ingresos municipales, y se espera, así mismo, un cierre con superávit».

El área de Igualdad y Bienestar Social ha sido una de las que más intervenciones ha registrado con poco más de 3.000 personas atendidas y 600 de ellas han precisado una ayuda para atender sus necesidades más básicas, comida, vestido, ropa, material escolar, pago alquiler, electricidad. Llama la atención que un 15% de las personas que fueron atendidas durante el 2020 fueron nuevos usuarios, personas que hasta la fecha no habían necesitado acudir a los servicios públicos pero que se han quedado sin ingresos a consecuencia de la pandemia. Este aumento de atenciones ha obligado a redoblar las partidas de emergencia social a las que se han destinado 180.000 euros.

Pedro Fernández, señala que ha sido necesario rediseñar las actuaciones de apoyo e impulso económico al sector empresarial y comercial, promoviendo una serie de actuaciones que han sumado 236.450 euros, además de aprobar medidas para aliviar la carga fiscal sobre determinados sectores como la exención de la tasa de terrazas, la eliminación de la cuota fija de basura, agua y depuración del 2 trimestre o la rebaja del precio del agua.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento de Baza atendió el pasado año a 3.000 vecinos por emergencia social

El Ayuntamiento de Baza atendió el pasado año a 3.000 vecinos por emergencia social