El Ayuntamiento de Baza y el Área de Gestión Sanitaria piden el confinamiento voluntario de la población
Se trata de un llamamiento desesperado para bajar los contagios por COVID-19. En lo que va de año han fallecido en el Hospital de Baza 9 personas, tres en los últimos dos días
JOSÉ UTRERA
BAZA
Miércoles, 3 de febrero 2021, 08:54
La más que alarmante situación que se vive en la gran mayoría de las localidades del Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada y de manera muy especial en Baza, ha propiciado el desesperado llamamiento realizado por el Alcalde de Baza, Pedro Fernández y por el director del AGS, Pedro Ruiz solicitando a la población para que se auto confine en sus domicilios y solo salga en caso de necesidad y respetando al máximo las medidas de autoprotección anti COVID-19, distancia social, mascarilla, aforos.
A la misma vez el alcalde bastetano pide la colaboración ciudadana para denunciar las conductas irresponsables de quienes no cumplen las normas anti COVID- 19.
El ascenso de los contagios por COVID- 19 en la ciudad de Baza, con una tasa de 1.517 contagiados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, preocupa al Ayuntamiento y al AGS. Tanto Pedro Fernández como Pedro Ruiz, llevan meses pidiendo la colaboración de los vecinos para intentar controlar la pandemia, «que parece que le afecta a personas lejanas y no a nosotros, hasta que nos toca cerca, dice Fernández. Por su parte Pedro Ruiz da unas cifras que deberían de hacer pensar a todo el mundo, en lo que va de año, en el Hospital de Baza han fallecido por COVID 9 personas y solo llevamos 5 semanas del 2021. En los últimos dos días han fallecido tres personas. 54 en todo el Área Sanitaria desde que comenzó la pandemia, personas con nombres y apellidos que mueren solas, 54 tragedias familiares.
Desde el Ayuntamiento y desde el Hospital se pide una vez más la necesidad de que la toda la población limite al máximo sus movimientos, salgan a la calle únicamente para lo necesario, disminuyan en todo lo posible las interacciones de tipo social, planifiquen sus compras para realizarlas en los horarios con menor concentración de personas y siempre que sea posible en los comercios más cercanos y con menor número de clientes en su interior.
El alcalde ha pedido, además, que los ciudadanos adviertan a la policía local de los incumplimientos de las medidas de prevención de los contagios «a las que estamos obligados todos, sin embargo la irresponsabilidad de unos pocos está frenando la lucha contra enfermedad a pesar de los sacrificios de la mayoría». Para atender a un previsible aumento de las denuncias anónimas el área de Seguridad intensificará los controles y las actuaciones de vigilancia anti COVID- 19 y ha diseñado una nuevo dispositivo en colaboración con la Policía Nacional para detectar con agilidad las reuniones no permitidas y otras conductas no autorizadas en espacios privados de uso público o en el ámbito privado familiar.
De forma paralela, el Ayuntamiento ha enviado a las superficies comerciales más grandes de la ciudad un requerimiento para recordar las normas de prevención de contagios que deben mantener en sus instalaciones, especialmente las relativas a la limitación de aforos, la desinfección de elementos de uso compartido y la obligación de vigilar que no se formen grupos o concentraciones de personas.
Pedro Ruiz expresa que es «frustrante para todo el personal sanitario repetir una y otra vez lo mismo, y comprobar que aún siguen llegando positivos por ser irresponsables. Resulta muy duro ver a los enfermos hospitalizados, a las personas que están en la UCI con respiradores y que no pueden estar acompañados. Las personas están muriendo solas, en lo que va de año han muerto nueve pacientes COVID en el área sanitaria, el último ayer tarde». El responsable del AGS asegura que el ascenso de los contagios se debe al aumento de la movilidad de las personas y a la relajación de las medidas de protección durante las fiestas navideñas y adelanta que «aunque comience a verse una reducción en los contagios hay que esperar a ver qué pasará con los ingresos hospitalarios en medicina interna y en UCI en los próximos días».
El Hospital de Baza está preparado para acoger la posible avalancha de enfermos que ya se está presentando y el plan de contingencia está operativo, incluso para acoger a enfermos de otras provincias si fuese necesario.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.