Borrar
María José Montero, María Pérez y Pedro Fernández Peñalver IDEAL
La atleta María Pérez y la futbolista Esther González premios Plaza de España

La atleta María Pérez y la futbolista Esther González premios Plaza de España

Los galardones, que se conceden en conmemoración del 45 Aniversario de la Constitución española de 1978, fueron entregados ayer en un acto celebrado en Capitanía General de Sevilla, presidido la ministra de Hacienda María Jesús Montero

JOSÉ UTRERA

SEVILLA

Sábado, 16 de diciembre 2023, 11:31

La Delegación del Gobierno en Andalucía celebró ayer la XIX edición de los premios Plaza de España, unos reconocimientos a organizaciones, instituciones y personas de la comunidad andaluza que han destacado en distintos ámbitos sociales, culturales, deportivos o científicos por el cumplimiento, la defensa y la difusión de los valores democráticos recogidos en la Constitución Española, que este año conmemora su XLV aniversario. La gala se celebró en el salón de actos de Capitanía en Sevilla.

La vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, acompañada por el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro y subdelegados y subdelegadas del resto de las provincias andaluzas, presidieron el acto de entrega de estos galardonados, que concede anualmente la Delegación del Gobierno de Andalucía y que en esta nueva edición cuenta con 14 reconocimientos a personas, colectivos, instituciones y empresas que han destacado por su solidaridad, cooperación, justicia social y convivencia democrática, además de contribuir a promover la 'marca España' dentro y fuera de España.

Entre los reconocidos se encuentran las deportistas granadinas, María Pérez, bicampeona del mundo en las pruebas de 20 y 35 km marcha y la

futbolista, Esther González, proclamada el pasado mes de agosto campeona del mundo con la Selección Nacional Femenina de Fútbol, que no ha podido recoger el galardón por encontrarse actualmente jugando en el Gotham FC de la National Women's Soccer Legue de Estados Unidos.

Otra de las premiadas ha sido la también futbolista y compañera de selección, la Sevilla que milita en el Real Madrid, Olga Carmona.

Otros premios han recaído en han recaído en el Ayuntamiento de Antas (Almería) por su labor en la promoción y difusión de la Cultura Argárica; al director y fundador de Alquimistas Producciones Audiovisuales SL, el gaditano José Manuel Colón; al diseñador y modisto cordobés Alejandro Gómez, creador de la firma Palomo Spain; al chef cordobés Paco Morales, propietario del restaurante Noor; al Sporting Club de Huelva, Club de Fútbol femenino de la ciudad de Huelva; al Concurso Internacional de Piano 'Premio Jaén'; a la Asociación de Padres de Niños y Adultos de Málaga; al Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) 'Mantecados de Estepa' y 'Polvorones de Estepa', en Sevilla.

En esta ocasión la Delegación del Gobierno en Andalucía ha designado tres menciones especiales para dos ejemplos empresariales y una institución que han destacado en sus ámbitos profesionales: el Grupo Reche Fernández, dedicado al ámbito social y asistencial; Andalucía Film Commission, entidad sin ánimo de lucro que promociona la comunidad andaluza como lugar de rodaje dentro de la industria audiovisual, y el Grupo Nr Sur que, con cerca de 150 establecimientos, 2.314 empleados y una especial vocación social en la incorporación laboral, es uno de los principales representantes del mercado de restauración en España.

Con el fin de rendir un homenaje a la Constitución, la Delegación del Gobierno en Andalucía decidió instaurar los 'Premios Plaza de España' en el año 2005, que simbolizan, según el acuerdo de creación, la «libertad, justicia, igualdad y pluralismo en su máxima expresión», «quienes, cumpliendo, defendiendo y difundiendo de manera desinteresada los valores y principios consagrados en la Carta Magna, son referente de todos los españoles y un orgullo para los andaluces».

María Pérez, atleta

Nacida en Orce en 1996, se inició en la especialidad la marcha a los 11 años. Tras su paso por categorías inferiores, María debutó internacionalmente en 2013, en el Campeonato Europeo sub-18, y desde entonces no ha parado de coleccionar reconocimientos y premios a nivel nacional y mundial.

Ha conseguido varios Campeonatos de España de 10.000 metros y 20 km, además de otros logros internacionales, entre los que destacan la medalla de plata en la Copa de Europa de Marcha de 2021 y la medalla de oro de 20 km en el Campeonato de Europa, celebrado en Berlín en 2018, consiguiendo un tiempo de 1:26:36, récord de España, y participando en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde logró alcanzar la cuarta posición en la prueba de 20 km.

En marzo de 2023, durante el Campeonato de España, batió su propio récord nacional en la categoría de 20 km, reduciéndolo en más de un minuto, y en el Campeonato de España por equipos, celebrado el pasado mes de mayo, estableció un nuevo récord mundial en la prueba de 35 km, registrando un tiempo de 2:37:15, alzándose, además, con la medalla de oro en representación de la selección española. Este mismo año se ha coronado bicampeona del mundo al ganar las pruebas de 20 y 35 km, estableciendo un nuevo récord mundial en la prueba de 35 km, lo que supone un acontecimiento histórico para el atletismo español.

Esther González Rodríguez, futbolista

Nacida en Huéscar en 1992, empezó desde muy pequeña a jugar al fútbol en su pueblo natal, hasta unirse en 2007 al C.D. Algaidas, de la Segunda División. En 2009 fichó por el Levante UD, equipo con el que debutó en Primera División, y desde entonces no ha parado de anotar goles y coleccionar títulos y reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Delantera con amplio recorrido en la máxima categoría del fútbol español, ha pasado por equipos como Málaga CF, Sporting de Huelva, Atlético de Madrid, Levante UD y Real Madrid CF y cuenta en su palmarés con 3 Campeonatos de Liga y un título de Copa conseguido en 2016. Actualmente milita en el Gotham FC de la National Women's Soccer Legue de Estados Unidos.

En el marco internacional debutó con la Selección Española Sub-17 en abril de 2009 y debutó con la selección absoluta en marzo de 2016, participando en la Eurocopa de 2017 y consiguiendo grandes actuaciones y registros goleadores en la Selección Nacional.

El pasado 20 de agosto consiguió proclamarse campeona del mundo con la Selección Nacional, venciendo en la final a Inglaterra y poniendo así la primera estrella en el escudo para la selección española, hecho histórico para el deporte español.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La atleta María Pérez y la futbolista Esther González premios Plaza de España