Borrar
Clases de prevención de consumo de sustancias a los futuros conductores IDEAL
La Asociación Ad-Hoc mantiene su actividad en la prevención de consumo de sustancias

La Asociación Ad-Hoc mantiene su actividad en la prevención de consumo de sustancias

Desarrolla varios programas entre ellos uno, en colaboración con las autoescuelas, sobre los riesgos de conducir bajos los efectos del alcohol y drogas

JOSÉ UTRERA

BAZA

Viernes, 1 de julio 2022, 19:11

La Asociación «Ad-Hoc» de Atención a Personas con Problemas de Adicciones desarrolla varios programas de prevención en colaboración la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

El consumo de sustancias entre los jóvenes puede tener diversos problemas asociados; uno de los más importantes es la conducción bajo sus efectos, fundamentalmente bajo los efectos del alcohol.

El objetivo de la intervención ha sido formar a adolescentes que están obteniendo el permiso de conducir para prevenir riesgos derivados de la conducción bajo los efectos del consumo de drogas.

Para ello en colaboración con diferentes autoescuelas de la Comarca de Baza entre 1 de octubre al 30 de junio en las que se han trabajado los contenidos tales como la legislación vigente y ofrecido datos estadísticos, así como hacer ver lo arriesgado que es conducir bajo los efectos del sustancias, dispositivos de detección y pautas e recomendaciones a seguir.

Dentro de los ámbitos en los que se pueden introducir medidas preventivas la Asociación Ad-Hoc, desde hace años, viene apostando por favorecer aquellas intervenciones que tienen en cuenta a la familia por diversas razones. A través de este proyecto se ha pretendido formar a padres y madres en materia de adicciones y de educación para la salud favoreciendo así que asuman un papel principal como agentes de prevención. Ofreciendo a su vez pautas para mejorar la comunicación en el entorno familiar y para afrontar positivamente la resolución de conflictos, educar para el aprovechamiento del ocio y tiempo libre, informar sobre conceptos básicos relacionados con las adicciones, incluyendo las adicciones a las nuevas tecnologías: ordenadores, tablets, móviles, videojuegos etc. Además de enseñar a detectar una adicción y los pasos a seguir en el caso de que la haya. Son ese objetivo, se ha intervenido en Centros educativos de la Comarca de Baza y en el Centro del Plan Integral.

Población juvenil

La asociación Ad-hoc considera primordial la prevención con la población más joven, por ello se ha apostado por este proyecto desde hace más de 14 años. En esta edición se ha incidido en las aulas de los institutos de Baza con el alumnado de la Formación Profesional Básica y de algunos cursos de la Educación Secundaria Obligatoria, con las actuaciones realizadas se ha pretendido dotar a los y las jóvenes de habilidades para la vida, que también les sirvan para evitar el consumo de sustancias, el uso abusivo de las tecnologías y la reducción de daños, en caso de que el consumo ya exista.

La asociación Ad-hoc también trabaja en el apoyo al tratamiento y la incorporación social. En este programa se pretende abordar una serie de necesidades que tienen las personas con las que la asociación trabaja. Además de las necesidades básicas (alimento, higiene), estas personas, como otras cualquiera, tienen necesidades sociales y afectivas como por ejemplo: formación y empleo, sentimiento de pertenencia a un grupo, relacionarse con el entorno, un buen uso del tiempo libre. En Ad-hoc se trabaja para que las personas beneficiarias tengan calidad de vida y se sientan parte activa de la sociedad, además de para romper con la imagen negativa que recae sobre ellos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Asociación Ad-Hoc mantiene su actividad en la prevención de consumo de sustancias