Borrar
Huerto Solar en la Comarca de Baza JOSÉ UTRERA

Asaja solicitará la reconversión del proyecto del parque solar Baza-Caniles

La organización agrícola dice que no tiene nada en contra de la producción de energía a partir de fuentes renovables, entendiendo que es una apuesta de la Agenda 2030

JOSÉ UTRERA

BAZA

Martes, 27 de abril 2021, 08:43

Comenta

El proyecto de instalación de la Planta Solar Fotovoltaica Ququima en los términos municipales de Baza y Caniles, una megaplanta solar que ocupará más de ... 500 hectáreas y afectará a más de 700 hectáreas de terrenos, amenaza no solo el desarrollo agrícola de la zona y algunas de las inversiones previstas por la industria alimentaria, sino que presenta dudas sobre la posible destrucción del paisaje rural y el turismo, y la biodiversidad. Muchas voces se alzan en su contra y los agricultores afectados son los que más, dado que podrían sufrir la expropiación de sus tierras y perder su modo de vida. No se detiene aquí la controversia, sino que hay otros parques fotovoltaicos y proyectos de energías renovables allí pendientes, así como en otros puntos de la provincia de Granada, que no parece que se estén haciendo con el suficiente orden y control por parte de las administraciones públicas, favoreciendo más con ellos a grandes empresas y a fondos de inversión que a las zonas donde se ubican.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Asaja solicitará la reconversión del proyecto del parque solar Baza-Caniles

Asaja solicitará la reconversión del proyecto del parque solar Baza-Caniles