Entrega de los destintivos de calidad IDEAL

El Área Sanitaria Nordeste de Granada recibe la certificación de calidad para cuatro de sus unidades clínicas

El alcalde de Baza y el delegado territorial de Salud y Consumo realizan la entrega de los distintivos de calidad a las unidades de Guadix, Pedro Martínez, Radiodiagnóstico y Anatomía Patológica

JOSÉ UTRERA

BAZA

Martes, 11 de octubre 2022, 19:30

Cuatro unidades del Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada han recibido la certificación de calidad de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad perteneciente a la Consejería de Salud y Consumo e integrada en la Fundación Progreso y Salud, y cuyos estándares están reconocidos por organismos de acreditación nacional e internacional como la ENAC o la International Society for Quality in Healthcare (Isqua).

Publicidad

Se trata de las unidades de atención primaria de Guadix y Pedro Martínez, y de los servicios de Radiodiagnóstico y Anatomía Patológica del Hospital de Baza. Estas unidades han logrado su certificación de calidad en nivel 'Avanzado' tras superar el proceso de evaluación de la ACSA, que mide aspectos relacionados con la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos.

El acto de entrega de los distintivos, celebrado en el salón de actos del Hospital de Baza, ha estado presidido por el alcalde de Baza, Manuel Gavilán García, y el delegado territorial de Salud y Consumo en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos García, del director gerente del Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada, Pedro Ruiz Lorenzo, y del director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río Maza de Lizana. Asimismo, al acto han asistido profesionales de las unidades certificadas, el equipo directivo y el equipo de calidad del área.

Con estos distintivos, las unidades demuestran su compromiso con la excelencia y la mejora continua del servicio que ofrecen a la ciudadanía, garantizando que su actividad se ajusta a los criterios de calidad definidos en los manuales de la entidad certificadora. A través de la autoevaluación que las unidades han realizado sobre estos estándares y que se ha ratificado en una visita de evaluación, el proceso de certificación ha representado para la unidad, además de un reconocimiento, una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, que le ha permitido identificar y desarrollar acciones de mejora.

Certificación de centros y unidades

Con estos reconocimientos, el Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada ratifica una vez más su compromiso con la cultura de la calidad y con la certificación como herramienta de análisis interno y mejora continua. Este centro del SAS cuenta ya con trece centros y unidades certificados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Además de las cuatro que ahora han recibido el certificado, cuentan con este distintivo las unidades de atención hospitalaria de Anestesiología y Reanimación, Cuidados Intensivos, Cirugía Ortopédica, Traumatología y Rehabilitación, Ginecología y Obstetricia, Laboratorios, Salud Mental, Cirugía General y Especialidades Quirúrgicas y Pediatría, así como la unidad de Formación Continuada.

Publicidad

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación adscrita a la Consejería de Salud y Consumo e integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios y a la formación continuada, según el modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad