Secciones
Servicios
Destacamos
josé utrera
BAZA
Jueves, 24 de junio 2021, 13:36
El paso del Área Sanitaria Nordeste de Granada a nivel 1 decisión adoptada por el Comité territorial de Alto Impacto celebrado ayer miércoles, era esperado desde hacía varias semanas en base a la favorable incidencia del Covid en la mayoría de los 46 municipios que integran el área sanitaria que abarca las Comarcas de Baza, Huéscar y Guadix.
La tasa de incidencia en el área sanitaria a día de hoy es de 73 por cada 100.000 habitantes, la mejor de toda la provincia desde hace meses. 27 de los 46 municipios tiene tasa cero. Solo las pequeñas poblaciones, Lanteira con 531de tasa y Marchal con 966 están muy por encima del resto. Pero al ser núcleos de poca población es de esperar una rápida mejora, ya que llevan días sin sumar nuevos positivos.
La principal población por número de habitantes es Baza y en las últimas dos semanas ha duplicado su tasa de incidencia, pero la está rebajando y ahora es de 78. La situación hospitalaria también es buena, la UCI está vacía de pacientes Covid y solo hay una persona joven ingresada en la planta de Medicina Interna. Otro dato a tener muy en cuenta es el ritmo de vacunación en toda el área sanitaria, a razón de más de 6.500 dosis cada semana. El trabajo que está realizando el personal de Atención Primaria está siendo fantástico y digo de elogio y agradecimiento continuado.
Hasta el pasado día 14 de junio se habían puesto 85.879 vacunas. A una población de unos 90.000 habitantes. Cada vez se está vacunado a personas más jóvenes y el viernes 25 está previsto poner la segunda dosis a personas mayores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca el 8 de abril pasado.
El de menor tasa a nivel provincial
Es la primera vez que un distrito sanitario de la provincia de Granada pasa a nivel 1 de alerta, lo que supone una relajación de las medias preventivas por Covid. El resto de los distritos sanitarios de la provincia se mantienen en nivel 2. Granada Sur tiene una tasa de incidencia de 192,8, Granada 271 y distrito Metropolitano 193 por cada 100.000 habitantes.
El nivel 1 posibilita que establecimientos de hostelería en municipios podrán tener el 75% del aforo máximo para consumo en el interior, mientras sí podrán ocupar la totalidad de las mesas permitidas en terrazas al aire libre. En cuanto a la ocupación de las mesas, se permite hasta un máximo de ocho personas en interior y de diez en exterior.
Para salones de celebraciones se permiten aforos máximos en interior del 75% en mesas y, en todo caso, un máximo de 300 personas. En exteriores, las zonas al aire libre de los salones de celebraciones pueden ocupar un máximo de 500 personas. Además, se permiten en los salones de celebración, actuaciones musicales de pequeño formato, manteniendo una distancia con el público de al menos tres metros, y también baile con mascarilla en espacios exteriores.
En ceremonias civiles, los aforos máximos permitidos son del 75% en espacios cerrados y al aire libre. Por su parte, los cines, teatros o auditorios no podrán superar un máximo del 85% del aforo permitido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.