Parque Natural de la Sierra de Baza IDEAL

Aprobado el Plan de Desarrollo Sostenible de la Sierra de Baza

El proyecto pretende favorecer la participación ciudadana y fomentar el empleo verde, según la Junta de Andalucía

Lunes, 31 de octubre 2022, 00:13

El PP de Granada ha destacado el compromiso de la Junta de Andalucía con la provincia, especialmente con la comarca bastetana, tras el anuncio del ... consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, quien anunció en el pleno del Parlamento regional una inversión de la administración autonómica de 14,6 millones de euros para el Plan de Desarrollo Sostenible (PDS) del Parque Natural de la Sierra de Baza con el horizonte de 2024.

Publicidad

El parlamentario andaluz por Granada Mariano García Castillo explicó que «este plan tiene como objetivo impulsar la participación ciudadana en el parque, generar empleo verde y desarrollar nuevas actividades económicas y empresariales sostenibles y compatibles con la conservación de este espacio natural emblemático del norte de Granada». También añadió que «dicho programa incrementará la inversión medioambiental de la Junta de Andalucía en los municipios que forman parte de este Parque Natural como son, Baza, Dólar, Gor, Caniles y el Valle del Zalabí».

Mariano García considera que, «con la aprobación de este plan, la Junta de Andalucía busca impulsar la mejora y conservación de los ecosistemas naturales; fortalecer los sistemas productivos tradicionales del territorio e impulsar nuevas actividades económicas, aumentando la competitividad, generando empleo de calidad especialmente entre mujeres y jóvenes; y potenciar el sector turístico, recreativo y de ocio, consolidando la imagen del Parque Natural de la Sierra de Baza, mejorando la prevención de posibles incendios forestales con una gestión eficiente del medio».

El parlamentario andaluz señaló así mismo que «este plan se encontraba caducado, pero, con la nueva planificación llevada a cabo por el Gobierno de la Junta de Andalucía, su vigencia será indefinida y sujeta a posibles modificaciones en función de la demanda social de los municipios integrantes».

Publicidad

Según Mariano García, «con esta nueva intervención se demuestra la voluntad del Gobierno de la Junta de Andalucía de invertir en economía verde en nuestra tierra, potenciando la explotación sostenible de los recursos naturales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad