«Todos tenemos que aprender de la situación del puente»
El alcalde de Benamaurel, considera que dentro de dos semanas las comunicaciones e infraestructuras van a estar tan mal como hace cinco meses
josé utrera
BENAMAUREL
Sábado, 1 de febrero 2020, 10:30
El alcalde de Benamaurel, Juan Francisco Torregrosa, recuerda que se han cumplido ya cinco meses desde el episodio de inundaciones que se llevó por delante el puente sobre el río Baza, y que dejó claro la debilidad de las infraestructuras de nuestro territorio».
Juan Francisco Torregrosa, señala que «Nos costó dos meses convencer a la Junta de Andalucía que hiciera el vado para habilitar un paso provisional, y no podemos olvidar que, aunque de facto lo está utilizando la población en general, este paso está restringido sólo para maquinaria agrícola. Por ejemplo, el alumnado del instituto sigue teniendo que levantarse una hora antes de lo habitual porque el autobús da la vuelta por Cúllar para ir a Baza, como tendríamos que hacer todos en teoría, que cruzamos el vado bajo nuestra responsabilidad, ya que la Consejería de Fomento no ha querido asumirla, despreciando además la posibilidad de ayuda que brindó el ejército para la colocación de un puente provisional».
El alcalde de Benamaurel, dice valorar positivamente el avance de las obras que pronto pondrán en servicio de nuevo la carretera, «pero no se puede olvidar que no se atendieron nuestras sugerencias y peticiones para que cuando se ejecutara el nuevo puente se aprovechara la actuación para eliminar curvas peligrosas y cambios de rasante en su trazado, que precisamente es el más peligroso de la A4200. Al final, después de una inversión de más de 700.000 €, vamos a estar igual que estábamos hace unos meses, es decir, mal».
Torregrosa, espera que la Consejería de Fomento sea sensible, actualice cuanto antes el proyecto de la carretera como se ha comprometido, «y desde el territorio seguiremos exigiendo su ejecución como hemos venido exigiendo todos estos años».
Por ultimo manifiesta que «Todos tenemos que aprender de esta situación, que ha supuesto un desafío para el territorio, que se ha movilizado para defender sus derechos como ciudadanía, reclamando a las administraciones las inversiones necesarias para seguir viviendo de forma digna en nuestros pueblos.»
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.