Borrar
Manolo Gavilán y Antonio Granados IDEAL

El alcalde de Baza se reúne con el delegado del Gobierno en Granada para desatrancar 20 pendientes

Se trata de proyectos como la autovía del Almanzora, regadíos, patrimonio histórico, educación y servicios sociales que no han avanzado nada en los últimos 4 años

JOSÉ UTRERA

BAZA

Jueves, 15 de diciembre 2022, 19:31

El alcalde de Baza, Manolo Gavilán se ha reunido con el delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados para abordar más de una veintena de temas pendientes en Baza entre el ayuntamiento bastetano y la Junta de Andalucía.

Son más de una veintena de asuntos de las áreas de infraestructuras, patrimonio, subvenciones, educación, agricultura y servicios sociales, muchos de las cuales llevan enquistados demasiados años, están paralizados o avanzan muy poco.

Manolo Gavilán, manifiesta que el encuentro fue cordial y durante el explicó de forma detallada las necesidades que tiene Baza y la comarca. El delegado del Gobierno de la Junta en Granada se comprometió a hacer un seguimiento de las cuestiones planteadas.

En materia de infraestructuras los dos responsables políticos abordaron tanto la intervención integral en la carretera A-4200 entre Baza y Huéscar por Benamaurel y Castillejar como la terminación de la autovía del Almanzora, hasta su conexión con la A-92 a la altura de Baza, así como la construcción de la Estación de Autobuses que ya debería de estar finalizada. El alcalde informo al delegado de la propuesta de un plan de mejora del transporte público comarcal surgido de la Mesa del Pacto por el Empleo de Baza y suscrito por los 15 alcaldes de las comarcas de Baza y Huéscar más el de Pozo Alcón, junto con la Asociación Comarcal de Empresarios.

Con respecto al patrimonio, Manolo Gavilán solicitó a la Junta su intervención en inmuebles de su propiedad, como la Casa del Tinte o la casa de la calle Caniles, así como su apoyo para avanzar en la rehabilitación y puesta en valor del Palacio de los Enríquez. Otra peticiones no suponen inversión económica alguna para la Junta de Andalucia, como la cesión de competencias en el conjunto histórico, la conversión del depósito de materiales arqueológicos del CIYA en un centro de cobertura comarcal, la inclusión de la zona arqueológica de Basti y del CIYA en las redes de Espacios Culturales y de Centros de Interpretación de la Junta, el estudio de cesión de la gestión de los Baños Árabes o la prórroga para la ejecución de las obras de rehabilitación de la Tumba 155 para poder ajustar los plazos, tras un retraso en la autorización del proyecto de intervención por parte de Cultura.

El tema de los regadíos fue una de las principales cuestiones que centraron el interés del encuentro. Un asunto en el que el alcalde bastetano solicitó el apoyo de la Junta en la creación de una Comisión Mixta del Plan de Nuevos Regadíos comarcal, con el fin de que todas las administraciones vayan coordinadas; y para el que propuso estudiar la posibilidad de que la Junta se implique en la gestión de Fondos Europeos para la realización de infraestructuras en baja de los proyectos de regadío, una vez conseguido el compromiso y el respaldo económico del Gobierno Central para la ejecución de infraestructuras en alta.

En materia de educación fueron tres los temas que se estudiaron: la solicitud de concesión de un ciclo formativo de agricultura de FP Dual, la concesión del ciclo medio de informática para completar la familia profesional de informática existente en el municipio y la solicitud de colaboración económica para adecuar un nuevo local en el que ubicar la Escuela Oficial de Idiomas (EOI).

En el apartado de Servicios Sociales, Manolo Gavilán trasladó a Antonio Granados la necesidad de abordar cambios en la organización y financiación de los Servicios Sociales, con mejoras como el incremento de la aportación autonómico del Plan Concertado, la concertación de nuevas plazas en la residencia, una mayor financiación en programas cofinanciados mediante subvenciones, la solicitud de plantear la convocatoria de subvenciones al inicio del ejercicio, una mayor financiación para el refuerzo de personal en servicios de competencia autonómica como la Ley de Dependencia y RMISA, la colaboración en la financiación de la Escuela de Verano o la continuidad de planes de intervención en zonas desfavorecidas. Otras de las cuestiones abordadas fue la necesidad de adaptación del horario del Centro de Participación Activa a las propuestas de actividades de las personas usuarias o la preocupación municipal ante la situación de algunas familias afectadas por las medidas adoptadas por la Junta en el edificio de la zona de la Plaza Trinidad de su titularidad.

La mayoría de las cuestiones planteadas al actual delegado del Gobierno andaluz en Granada, ya le fueron entregadas en su día en un completo dosier al anterior delegado, Pablo García, sin apenas resultados positivos para el municipio bastetano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El alcalde de Baza se reúne con el delegado del Gobierno en Granada para desatrancar 20 pendientes

El alcalde de Baza se reúne con el delegado del Gobierno en Granada para desatrancar 20 pendientes