Borrar
Visita al edificio municipal de Bienestar Social JOSÉ UTRERA

El alcalde de Baza pide a la Junta «agilidad» en los trámites para la ampliación de la residencia de mayores

Las políticas de la Consejería de Igualdad benefician a más de 1.400 personas en Baza con una inversión de más de 9,1 millones en el último año

JOSÉ UTRERA

BAZA

Jueves, 6 de mayo 2021, 19:16

El delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Manuel Montalvo Cabrerizo, realiza una visita institucional a Baza para interesarse por los proyectos que su departamento realiza en la ciudad de la Dama, conjuntamente con el ayuntamiento.

Durante la reunión de trabajo, a la que también ha asistido la presidente del área de Igualdad y Bienestar Social, Mariana Palma, el alcalde de Baza, le ha mostrado, el interés municipal por agilizar los trámites administrativos que permitan la ampliación de la residencia Braulia Ramos, «uno de nuestros buques insignia», tanto para ampliar la oferta asistencial como por la repercusión en la generación de empleo que conlleva esa ampliación. Y por otro, la mejora económica en el apoyo de la delegación a diversos programas como las Ayudas Económicas Familiares, el Equipo de Tratamiento Familiar, el refuerzo de Dependencia y apoyo a la Escuela Municipal de Verano.

Tras dedicar algo más de una hora a abordar todos estos temas, delegado y ediles han visitado el Centro Municipal de Bienestar Social, donde tuvieron tenido ocasión de charlar con su director y buena parte de los trabajadores, a los que tanto delegado como alcalde trasladaron su reconocimiento y agradecimiento por la excelente labor que desarrollan.

La jornada ha finalizó con una visita al Centro de Participación Activa de Baza, donde charlaron con un grupo de usuarias y usuarios que les enseñaron las dependencias, la Cruz de Mayo instalada el pasado fin de semana y los diferentes espacios en los que están deseando retomar sus muchas actividades. El alcalde ha aprovechado la ocasión para animarles a seguir gestionando la pandemia como lo han venido hasta ahora y a ir recuperando poco a poco la actividad en la medida que las restricciones lo vayan permitiendo. «Somos herederos de vuestro trabajo y nos hace falta vuestro ánimo para superar esta situación», les ha asegurado.

Manuel Montalvo, destaco las políticas en materia social de la Junta de Andalucía en el municipio de Baza, donde informó que «las medidas emprendidas por la Consejería durante el último año han beneficiado a más de 1.400 personas». y una inversión 9,1 millones de euros que incluye a las personas beneficiadas de manera directa, sin tener en cuenta la inversión que realiza la Consejería a través de la convocatoria de subvenciones para entidades que ejecutan sus propios proyectos.

En concreto, en el ejercicio 2020 para el municipio de Baza, se realizó más de 508.000 euros de ejecución presupuestaria y 138 familias beneficiarias.

Otro de los más destacados en el municipio de Baza es le implantación de la Estrategia ERACIS, 'Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, Intervención en zonas desfavorecidas', con una inversión para el diseño y elaboración del plan local de intervención en zonas desfavorecidas (PLIZD) en Baza de 6.559 euros además de los 159.052 € en el año 2021 para la implantación del PLIZD. Montalvo a su vez, ha destacado la subvención de 84.476 € que se la ha dado a Cruz Roja para el 'Proyecto Integral de Inclusión Social y Activación Laboral en la Zona Desfavorecida de las cuevas de Baza.

Ley de Dependencia

Montalvo manifiesta que la Consejería de Igualdad está apostando por la Sistema Andaluz de la Dependencia, concretamente en Baza, se están atendiendo a 1.275 personas, con una inversión de más de 5,7 millones de euros anuales. « Baza tenemos 168 plazas concertadas en total, entre centros de día y residencias tanto de mayores como de discapacidad, y que se sigue apostando por el concierto».

Entre otras de las medidas que ya se han puesto en marcha para este ejercicio, se encuentra el incremento del precio/hora en las retribuciones de las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio hasta los 14,6 euros, lo que supone una subida del 12%. Una iniciativa que beneficiará a más de 600 personas en Baza.

Montalvo resalta, que tras acuerdo del Consejo de Gobierno en diciembre de 2020, se ha aprobó crédito para reforzar el desarrollo de competencias en materia de dependencia para el Ayuntamiento de Baza, con la cantidad de 50.887 €.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El alcalde de Baza pide a la Junta «agilidad» en los trámites para la ampliación de la residencia de mayores

El alcalde de Baza pide a la Junta «agilidad» en los trámites para la ampliación de la residencia de mayores