Pedro Fernández Peñalver, alcalde de Baza JOSÉ UTRERA

El alcalde de Baza pide a la Junta de Andalucía más recursos para atender a los vecinos con necesidades

Pedro Fernández asegura que «sería de gran ayuda que Moreno Bonilla hablará con los alcalde de pequeñas ciudades como Baza»

JOSÉ uTRERA

BAZA

Miércoles, 27 de mayo 2020, 17:54

El alcalde de Baza, Pedro Fernández, se ha mostrado sorprendido por las declaraciones del presidente de la Junta de Andalucía referentes a su contacto con los alcaldes andaluces «porque hasta el momento no hemos tenido ninguna comunicación de la presidencia de la Junta interesándose por la situación de nuestros ciudadanos, ni destinando recursos extraordinarios por COVID- 19, a pesar de que durante esta pandemia estamos prestando atenciones y asistencias que van más allá de las competencias municipales».

Publicidad

Fernández explica que «sería de gran ayuda que el presidente de la Junta hablara con los alcaldes de localidades pequeñas y ordenara medidas que garanticen la sostenibilidad de los ayuntamientos ante un aumento sin precedentes de medidas extraordinarias para proteger a la población y de las demandas de emergencia social y de las situaciones que requieren una respuesta ágil de su ayuntamiento y una vez que la emergencia sanitaria parece que está remitiendo».

En este sentido, el alcalde ha recordado que el Ayuntamiento de Baza ha tenido que modificar partidas presupuestarias para asumir gastos imprevistos para afrontar medidas de protección frente al coronativirus o para atender a las necesidades de la población, «incluso respondiendo a situaciones que corresponden a la administración autonómica para no dejar a los ciudadanos sin atención». Es el caso de la compra de una treintena de dispositivos digitales para escolares que se han quedado fuera de las medidas de Educación y que no podían realizar las tareas escolares por no disponer de recursos, el reparto de material de protección a los centros educativos para el inicio del periodo de admisiones, la limpieza y desinfección de los entornos sanitarios y sobre todo el aumento de las partidas para emergencia social que se ha multiplicado por cinco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad