Pedro Justo Ramos, alcalde de Baza JOSÉ UTRERA

El alcalde de Baza asegura que utilizar ovejas para limpiar la hierba de los solares, es solo una prueba

Pedro Justo Ramos, reconoce la utilización de medios materiales y humanos municipales porque se trata de una iniciativa del propio consistorio

JOSÉ UTRERA

BAZA

Miércoles, 17 de abril 2024, 00:39

El alcalde de Baza, Pedro Justo Ramos, ha comparecido solo en rueda de prensa para dar las oportunas explicaciones sobre la utilización de un rebaño ... de ovejas, propiedad de un concejal del equipo de gobierno, para que se coman la hierba y matas de varios solares particulares. El objetivo que los propietarios de estos solares, no tengan que utilizar medios mecánicos para mantenerlos limpios, tal y contempla la correspondiente ordenanza municipal.

Publicidad

Según el alcalde, «se trata de una prueba, un «experimento» que una vez evaluado, si no convence, una vez vistos los puntos a favor y en contra, será desechado. Las ovejas van a estar pocos días realizando está tarea».

Ramos, defiende al concejal no adscrito, Rafael Azor, propietario de los animales, del que dice asegura que solo quiere ayudar, para él incluso es una molestia el estar pendiente de estos animales, cuando tienen 300 hectáreas de terrenos donde pastar.

El alcalde bastetano, reconoce que se han utilizado recursos municipales para llevar a cabo esta experiencia, pero rechaza las acusaciones de haber cometido delito alguno de malversación, tal y como acusa el PSOE. Según Pedro Justo Ramos el concejal no adscrito, podría denunciar por injurias y falsedades a los socialistas.

Publicidad

Durante su comparecencia, ante los medios de comunicación, el alcalde, reconoce que quizás está polémica se hubiera podido evitar, ofreciendo una información previa. «Aunque lo dudo, porque los concejales del PSOE, están por criticar, no aportar y demostrando un nivel muy bajo de oposición.

Para realizar esta experiencia y que fuese una prueba lo más real posible, se han iniciado conversaciones con ganaderos de la zona, para que permitan la utilización de sus animales en esta tarea. Además de consultar el acceso de estos rebaños a sus propiedades con los dueños, el Ayuntamiento ha establecido un acuerdo con el propietario de un inmueble abandonado cercano a la zona elegida para este experimento, para poder ofrecer cobijo a los animales durante los días en que se llevará a cabo esta práctica. El Ayuntamiento se ha comprometido a habilitar este inmueble y a garantizar todas las medidas sanitarias tanto durante la estancia de los animales como cuando abandonen el lugar.

Publicidad

«Nuestra intención es comprobar si esa práctica que hemos visto habitualmente puede ser eficaz de verdad y conocer sus circunstancias para regularla desde el Ayuntamiento», explica el alcalde de Baza. Según el regidor, este «desbroce natural», que no es ni mucho menos un invento que haya surgido ahora en nuestra ciudad sino que se lleva realizando años en el mundo entero, permite que no haya que utilizar herbicidas, ni venenos, ni maquinaria ni mano de obra, reduce la utilización de combustibles fósiles, evita el daño al medioambiente, genera fertilizante natural al terreno y, además, permite alimentar a estos animales de ganaderos de la ciudad. «Una vez que la experiencia concluya en la zona de la avenida de Granada, queremos continuarla en otros lugares de la ciudad y poder obtener unas conclusiones que puedan servirnos para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos», concluye el regidor.

El PSOE de la localidad denuncia que se ha acondicionado un corral con fondos del consistorio y que las ovejas pastan en terrenos privados de una zona residencial. Según el PSOE las instalaciones que se están utilizando no tienen licencia para albergar ganado. «Los recursos municipales que se han utilizado y se están utilizando, no justifican este experimento»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad