María Pilar Vázquez, Pedro Fernández y José Antonio Azor, hoy durante la rueda de prensa JOSÉ UTRERA

Los agricultores y los ayuntamientos de Baza y Caniles piden la paralización inmediata de las obras de los pozos de la Sierra de los Filabres

Denuncian el oscurantismo de la Junta dispuesto a agotar el acuífero de la Sierra de Baza

JOSÉ UTRERA

BAZA

Viernes, 25 de octubre 2019, 15:41

Los alcaldes de Baza, Pedro Fernández, y de Caniles, María Pilar Vázquez, y los agricultores de las comarcas de Baza y Huéscar, representados por Agapro, han pedido esta mañana la paralización inmediata de las obras de los pozos de Alcóntar para extraer hasta 5 hm3 del acuífero de la Sierra de los Filabres por la «grave afectación que tendrán estos sondeos en el acuífero de la comarca de Baza que geológicamente es el mismo».

Publicidad

Todos han coincidido en señalar las graves consecuencias que tiene esta medida para el abastecimiento de agua potable en los municipios de Caniles y Baza y para los cultivos. El colectivo agrícola, representado por José Antonio Azor presidente de la asociación Agrapro, explica que los pozos se sitúan administrativamente en una cuenca diferente pero hidrogeológicamente se trata del mismo acuífero «por lo que la afectación a los de Baza, Caniles y, por cercanía, de la Sierra de Baza será importante».

En el caso concreto de Baza, las dos fuentes de suministro para la población (manantial de las Siete Fuentes y la Atalaya) se nutren de este acuífero, de ahí que se lleve al próximo pleno una moción solicitando la paralización inmediata, pidiendo a los municipios próximos y que se verán afectados por los sondeos el apoyo a la misma, que realicen controles piezométricos de sus abastecimientos y exigiendo a la Junta de Andalucía que busque soluciones para un desarrollo sostenible para los territorios afectados que no pase por «la sobre explotación y el agotamiento de un recurso natural tan básico y necesario como el agua para beneficiar a otros municipios».

En idéntico caso se encuentra el municipio de Caniles por lo que su alcaldesa ha manifestado que no «permitiremos que esquilmen nuestros recursos y vamos a esforzarnos, haciendo todo lo posible, para evitar que estos pozos que empobrezcan más nuestro acuífero y nos dejen sin agua. Tenemos argumentos jurídicos más que suficientes para evitar este expolio». Manifiesta la alcaldesa de Caniles.

Munícipes y agricultores han puesto sobre la mesa la fórmula extraordinaria con la que la Junta de Andalucía ha llevado la tramitación de los pozos. «Los municipios afectados nos hemos enterado por los medios de comunicación. La consejera primero habla de pozos de emergencia para agricultura, dos días después se cambia de tercio y dicen que es para abastecimiento potable, pero unos dicen para unos municipios y otros para otros. Y se realiza todo con una urgencia y emergencia sin que tengamos conocimiento de la tramitación de un plan de emergencia en el abastecimiento de agua».

Publicidad

Y como primera actuación en contra de los pozos concejales y agricultores se han trasladado esta mañana a Alcóntar para participar en una concentración promovida por una plataforma de afectados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad