

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Jueves, 21 de diciembre 2023, 09:34
En los últimos días del presente primer trimestre escolar, aproximadamente 8000 estudiantes matriculados en la asignatura de religión se sumado con entusiasmo a un fascinante evento de Kahoot Intercentros Nacional en clase de religión. En esta experiencia única, diversos colegios e institutos de prácticamente todo el territorio español se han conectado a través de Internet, haciendo un uso didáctico y pedagógico de dispositivos móviles y nuevas tecnologías, en un momento clave donde se está regulando su uso en los ámbitos educativos.
Kahoot es una aplicación educativa, que permite responder al alumnado, de manera simultánea, a una serie de preguntas a través de sus dispositivos móviles u ordenadores. La competición, en su cuarta edición, ha sido emocionante, ya que los puntos se van acumulando al final de cada pregunta, actualizando constantemente el ranking de los centros educativos participantes.
En esta ocasión, las preguntas abordaron curiosidades sobre el origen del portal de Belén, el pino de Navidad, la evolución de San Nicolás a Papa Noel, así como tradiciones llamativas de España y personajes menos conocidos en otras partes del país, como el Cagatió, el Apalpador y el Olentzero, entre otros temas.
La actividad ha permitido que los estudiantes se diviertan y compitan, y también les ha brindado la oportunidad de aprender y repasar contenidos que previamente han sido explicados en clase. Además, se intenta dar visibilidad a la asignatura de religión en toda la comunidad educativa, incluyendo a las familias. En este sentido, se organizará un Kahoot Familiar Navideño el próximo 28 de diciembre, destinado a involucrar a las familias y ampliar la experiencia educativa más allá de las aulas.
La actividad ha estado coordinada por el profesor Carlos Valle, del IES Pedro Jiménez Montoya en Baza, con la ayuda de dos maestros de Primaria: José Manuel Rodríguez, en Alomartes (Granada) y Charo Palomares, en Camas (Sevilla). Y todo gracias a la colaboración de docentes de diversas regiones como Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, Valencia, Canarias, Castilla y León, Madrid, Asturias, Murcia, Navarra, Galicia, entre otras comunidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.