Borrar
Manifestación en defensa de los manantiales de Huéscar. José Utrera

2.500 firmas respaldan la petición de Huéscar para proteger los acuíferos de Fuencaliente y Parpacen

Para este domingo hay convocada una nueva manifestación en defensa de ambos manantiales

JOSÉ UTRERA

HUÉSCAR

Sábado, 9 de agosto 2025, 10:15

El ayuntamiento de Huéscar presentado alegaciones, para que el próximo Plan Hidrológico, recoja medidas efectivas que protejan los acuíferos del municipio y de manera muy especial los de Fuencaliente y Parpacen. En la misma documentación el consistorio ha incluido las 2.500 firmas que han sido recogidas entre los vecinos dentro de una campaña realizad por el propio Ayuntamiento, según indica el alcalde de la ciudad oscense, Ramón Martínez. «valoramos muy positivamente la recogida de firmas que se ha llevado a cabo en estos últimos meses para pedir la protección del acuífero de Fuencaliente y de Parpacén porque han sido mermados y sobreexplotados en estos últimos años y la proliferación de pozos ilegales».

El alcalde, señala que desde el Ayuntamiento «mostramos nuestro compromiso y nuestro buen hacer para que estos acuíferos y estos manantiales, que son un emblema en nuestra ciudad, sigan echando agua y, sobre todo, se protejan y se mantengan en el tiempo».

Para este domingo hay prevista celebrar una manifestación en defensa de los acuíferos similar a la celebrada el año pasado, con el objetivo de mantener viva la reivindicación en defensa del agua.

La convocatoria se celebra a iniciativa de la Comunidad de Regantes de Fuencaliente, y cuenta con el respaldo de los regantes y toda la sociedad civil oscense que reivindican por los derechos históricos del municipio, y sobre todo, luchar contra quienes están esquilmando desde hace años las aguas subterráneas.

La Comunidad de Regantes de Fuencaliente, señala que los acuíferos se están secando y las administraciones, principalmente la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir no hacen nada para evitarlo. «El caudal del manantial de Fuencaliente según datos oficiales ha pasado de 300 litros por segundo a solo 90 libros, pero el año pasado fueron muchos menos litros y en Parpacén prácticamente ha desaparecido».

Los regantes lo tienen muy claro, «la disminución del caudal se debe a la proliferación de pozos legales e ilegales que se han venido perforando en los últimos años a la misma vez que se especula con la tierra para convertir tierras de secano en regadío, generalmente son grandes empresas que vienen a esquilmar los recursos hídricos de la zona con cultivos intensivos». Está en peligro una parte esencial de la economía del municipio, ante la pasividad de todos, por eso esto tiene que cambiar». Indican los regantes tradicionales, a la vez que indican se están esquilmando el agua subterránea impunemente, sacando mucha más agua de la autorizada en los pozos legales o simplemente con pozos ilegales. «la picaresca y demás argucias son muchas y la vigilancia y el control, escaso o nulo». Sentencian.

El año pasado el Ayuntamiento de Huéscar paralizó las obras de un sondeo que una importante empresa agrícola estaba realizando a los pies de la Sierra de la Encantada en el paraje conocido como Hoya de las Vacas, en una propiedad particular situada en las inmediaciones del acuífero de Fuencaliente. Aunque tenía autorización de la CHG la Policía Local de Huéscar se persono en el lugar del sondeo con una resolución de la alcaldía ordenando la paralización de las obras por estimar el Ayuntamiento que el sondeo se había excedido de los metros autorizados que eran 100 y al no encontrar agua seguían perforando. El alcalde de Huéscar Ramón Martínez confirmó que el pozo no se estaba realizando en las coordenadas autorizadas.

El concejal responsable de agua, Antonio Javier Galera (PSOE), reitera que el consistorio quiere colaborar con CHG para evitar la sobreexplotación de los acuíferos, ya que apenas hay control y son muchos los que extraen más agua de la autorizada. «Nuestra intención es luchar contra la sobreexplotación y a la misma vez elaborar un plan de protección para que sea incluido y aprobado en el futuro Plan Hidrológico Nacional».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 2.500 firmas respaldan la petición de Huéscar para proteger los acuíferos de Fuencaliente y Parpacen

2.500 firmas respaldan la petición de Huéscar para proteger los acuíferos de Fuencaliente y Parpacen