El ayuntamiento subirá impuestos para nivelar el presupuesto del 2020
El Pleno para aprobar las subidas de impuestos y tasas, previsto para este miércoles, ha sido aplazado y se celebrará el 30 de octubre
JOSÉ UTRERA
BAZA
Miércoles, 23 de octubre 2019, 18:43
El equipo de gobierno socialista del Ayuntamiento de Baza ha aplazado el pleno extraordinario, previsto para la tarde de este miércoles, para debatir y aprobar las modificaciones de las tasas e impuestos municipales que no suben desde hace 8 años, pues desde el 2011 se venían congelando, año tras año. En una breve nota, el gobierno municipal ha informado que el aplazamiento se debe a la petición de los grupos de la oposición para disponer de más tiempo para estudiar los asuntos del pleno. Seguramente el pleno se celebrará el próximo el último miércoles de mes que corresponde el día 30 de octubre.
El Ayuntamiento de Baza tiene previsto actualizar un total de siete tasas e impuestos para el próximo año 2020 para adaptar el texto a los últimos cambios normativos, asumir las subidas salariales de empleados públicos y sufragar el mantenimiento de las nuevas infraestructuras públicas (Dengra y Plaza de Abastos) y la ampliación del servicio de limpieza viaria.
La actualización de las tasas fiscales, que no se realiza desde el año 2011, afecta a la base reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, también se sube la tasa por el servicio de recogida domiciliaria de basura, la expedición de documentos administrativos, por la retira de vehículos de la vía pública, por la utilización privada de edificios públicos municipales, la tasa de la Escuela Municipal de Música y por actuaciones urbanísticas.
Con la modificación se prevé costear una parte del «mantenimiento de los nuevos edificios municipales, una programación continua en el Teatro Dengra, las subidas salariales del funcionariado marcadas por el Gobierno y el justo reconocimiento de complementos salariales a empleados que realizan trabajos nocturnos, en festivos o tienen horario partido y la ampliación del servicio de recogida de basuras a los polígonos y a los anejos» explica el presidente del área de Economía y Hacienda, Alfredo Alles, que cifra la recaudación en unos 683.000 euros el próximo año.
5 euros al mes
De las siete tasas que se modifican, el IBI y la de recogida de basura afectarán directamente a los hogares de Baza una media de 5 euros mensuales por vivienda. En concreto, el IBI urbano se situará en 0,65% (vuelve a niveles de 2011 y 0,09 más que en 2019), el rústico en 0,75% (0,66 en 2019) y el de características especiales (pantano y renovables) se sitúa en 1,3%. Y la modificación de la tasa de recogida de basura para viviendas se establece en 90€ al año, frente a los 74 de 2019.
«Las modificaciones se han realizado estudiando la situación de Baza. Los niveles de renta, de desempleo y el nivel fiscal de ciudades similares a la nuestra. El IBI se mantiene por debajo de la media provincial, que es de 0,69%, y muy por debajo de la media por recogida de basura, que es de 119 € en la provincia. Baza tiene la tasa de desempleo de 16,06%, la más baja de las ciudades de más de 20.000 habitantes de la provincia y una renta media similar» ha detallado el concejal. Con todo, ha añadido, que «si el Ayuntamiento consigue ingresos extras por otras vías, las tasas se reducirán porque lo único que se busca es el equilibrio entre lo que cuestan las instalaciones y nuevos servicios y lo que se ingresa».
Con la ampliación del servicio de recogida de basura (valorado en 110.000 euros) a los anejos y polígonos (que hasta la fecha lo realizaban operarios municipales) se aumenta el número de horas de limpieza manual en la ciudad y se libera al personal municipal que se encargaba de la recogida a otras funciones. De forma paralela, los empleados del servicio de limpieza pasarán a jornada completa, frente al 84% de jornada que tienen hasta la entrada en vigor de la nueva medida.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.