Secciones
Servicios
Destacamos
José Utrera García
Viernes, 9 de septiembre 2016, 19:47
Baza celebró por todo lo alto el día de su copatrona y alcaldesa perpetua la Virgen de la Piedad. Primero con una misa pontifical en su honor y después con la procesión anual por las calles del centro de la ciudad.
Este año la primera llamada a los horquilleros que portan el trono, no la hizo ni la hermana mayor, ni el obispo, la realiza la viuda de Federico González Barquero, horquillero fallecido hace dos meses. Ginés García Beltrán dirigió una oración y dedico unas palabras al fallecido, justo antes de iniciarse el desfile procesional.
Al paso por la Plaza de San Juan, justo debajo de los Balcones de Palo, unos de los sitios más singulares de Baza, Alejandro Baena y su mujer María Miriam volvieron a interpretar la canción compuesta expresamente a la Virgen de la Piedad.
Como cada año, fueron miles las personas que acompañaron a la copatrona bastetana en su desfile procesional. Una larga comitiva de la que también formaron parte representantes de todas las Cofradías de Baza y de la propia Federación, Asociación del Rocío, Hermandad de la Virgen de la Cabeza de Benamaurel, Hermandad de los Santos Médicos de Cortes de Baza, Hermandad de San Agustín de Cúllar, Hermandad de la Virgen de las Angustias y de la Virgen de la Piedad de Guadix, Hermandad de Labradores, la junta de gobierno de la Hermandad de la Virgen de la Piedad y el Cascamorras, junto con las damas y reinas de la feria, las camareras de la Virgen.
A la procesión `residida por el obispo Ginés García, también acuden las corporaciones municipales de Baza y de Guadix. La de Guadix con su alcaldesa Inmaculada Olea Laguna, que también estuvo en el Cascamorras y la de Baza con su alcalde, Pedro Fernández.
Este año aunque se había anunciado lo contrario, al final los acompañantes de la Virgen que van iluminando con velas, marcharon delante del trono de la Virgen, cuyo trono es portado por la cuadrilla de horquilleros de la Virgen dirigida por el capataz José Luis Alcantud.
El acompañamiento musical estuvo a cargo de la Banda Municipal de Baza y de la Banda de Música de Benalúa de Guadix.
Después de casi tres horas de procesión, mucho más ordenada que otros años y con las calles repletas de gente. La imagen de la Virgen de la Piedad, regresó a su templo entre una multitud de vivas, cohetes y aplausos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.